Por eso no resultan ociosos los ejercicios de futurología electoral para montar escenarios posibles de segunda vuelta, las eventuales alianzas partidarias y la recomposición del liderazgo político inmediatamente después de ese proceso.
Con el Partido Reformista resuelto a correr con candidaturas propias y la división que luce insalvable en el Partido Revolucionario, podría darse el caso de que la oposición al PLD se distribuya hasta el 60 por ciento de los votos...
¡Pero en tres bloques irreconciliables!
De recuperar el reformismo parte del espacio perdido en un gran esfuerzo unitario alentado por las candidaturas al Congreso y los municipios, la votación del PLD podría verse reducida a cerca del 40 por ciento.
Un caudal similar de votos se dividiría entre los dos bandos perredeistas y el radicalismo antipeledeista, que también concurrirá a esos comicios agrupado en el denominado “Frente Amplio”.
Lo que nadie duda es que el PLD terminará en el primer lugar de la primera vuelta, probablemente doblando en votos a la candidatura que termine en segundo lugar y que pasaría al balotaje. Claro, ese es el escenario en que aparecen los perredeistas con el voto dividido.
Lo que dicen las encuestas
En este momento las encuestas colocan al PLD rondando el 50 por ciento de aceptación del electorado, pero el Presidente Danilo Medina figura con más del 80 por ciento.
Uno y otro caso están muy relacionados. El PLD aparece con tan alta aceptación gracias al apoyo que concita el gobierno de Danilo, pero es impensable que semejante popularidad se mantenga por el resto de la legislatura.
Las mismas mediciones dan una caída estrepitosa al PRD, rondando apenas el 20 por ciento. Obviamente, como consecuencia de su división interna.
El reformismo presenta un ligero crecimiento con tendencia a incrementarse en la medida en que fructifique el esfuerzo unitario de sus dirigentes.
En proporción al último resultado electoral, el Partido de la Liberación es la única fuerza política que presenta un crecimiento vigoroso. De los 37.4 puntos porcentuales que obtuvo en las elecciones pasadas, las últimas encuestas lo sitúan entre 50 y 52 por ciento de aceptación.
La aspiración de los reformistas es aproximarse al 15 por ciento de los sufragios y forzar una segunda vuelta que los convierta en una fuerza electoral decisiva para el balotaje.
De paso, con esa votación, podría ganar dos o tres senadurías, unos 30 ó 40 diputados, por lo menos 25 alcaldes y numerosos regidores en todo el país.
Con el PRD dividido en dos
El otro escenario que se plantea el Reformista está fundamentado en la división del PRD.
Si los perredeistas llegaran a las elecciones divididos en dos bloques, como proyectan las actuales circunstancias, el PRSC cree en la posibilidad de pasar al balotaje colándose entre los sectores de Miguel Vargas e Hipólito Mejía.
Es este el escenario donde se cuatripolarizaría la votación del 15 de mayo de 2016.
Semejante posibilidad está sujeta no sólo a que se mantenga la división del PRD, sino que el PRSC logre unificarse con una candidatura atractiva al electorado.
Y, más que todo, que la gente sienta el agobio del PLD después de 12 años seguidos en el poder. Pero eso también dependerá del candidato a la Presidencia...
¡... Porque si fuera Leonel, otro gallo cantaría!
|
Entradas populares
-
Triunfo Revolución Cubana: inicio Caída del Régimen trujillista Escrito por: Tirso Mejía-Ricart EL PUEBLO EN ARMA, EN LA GUERRA PATRIA 19...
-
Marta Sánchez Managua (PL) El gobierno de Nicaragua expande la enseñanza en las regiones más apartadas mediante una nueva campaña nacion...
-
CON LA COMIDA NO SE JUEGA Por Domingo A. Nuñez Polanco A lo largo de las últimas...
-
Raúl Pérez Peña (Bacho) El 25 de septiembre se cumple el 50 aniversario del golpe de Estado a Juan Bosch, cuyo gobierno resultaba in...
-
A mi amigo, hermano y camarada Jorge R. Zorrilla Ozuna Domingo Antonio Núñez Polanco El General Jorge R. Zorrilla Ozu...
-
Arqueólogos trabajando en Rising Whale, Alaska. Foto: Universidad de Colorado El comercio entre Asia del Este y el Nuevo Mundo se ...
-
Lo que quizás no sabes de los productos "light" o bajos en grasa Los productos bajos en grasa que se encuentran en el supe...
-
Autor mexicano defiende reforma educativa contra subdesarrollo Latinoamérica Bogotá, 8 sep (EFE).- América Latina necesita ...
-
¡JUAN BOSCH UN HOMBRE DE SIEMPRE! A continuación presentaremos la his...
-
Como olvidar a Tina, popularmente conocida como "Bazuca" o "La Bazookera", una adolescente de dieciséis años; delgada ...
lunes, 9 de septiembre de 2013
¡Futurología electoral…! : Posibles escenarios elecciones 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario